Terminal de Barcelona
Meroil dispone de la segunda mayor planta de almacenamiento de carburante en España y primera del litoral con una capacidad de almacenaje de gasóleos y gasolinas de 1.000.000 m3 repartidos en 45 tanques.
Superficie Construida |
125.000 m2 |
Capacidad de Almacenamiento |
1.000.000 m3 |
Tanques |
45 |
Brazos de Carga para Recepción desde Buque |
4", 8", 10",16" |
Atraques |
4 |
Referencia Atraques |
32 F |
|
32 G |
|
33 B |
|
34 B |
Isletas de carga |
8 |
Capacidad de Expedición por isletas |
100.000 m3/dia |
Conexión con CLH y otras Terminales |
Si |
Productos Almacenados |
Gasolinas |
|
Gasóleos |
|
Biodiesel |
|
Bioetanol |
|
Fuel |
Stock estratégico |
Propio y Ajeno |
Almacenamiento para terceros |
Si |
Distribución |
Propia y Ajena |
Las obras de la Terminal de Barcelona fueron iniciaron en mayo de 2003 y fueron completadas en un tiempo record, inaugurando la primera fase en octubre de 2004. Posteriormente se han realizado dos ampliaciones , la primera dos años más tarde, en octubre de 2006 y la segunda en abril de 2012 hasta completar la capacidad de almacenamiento actual.
Esta última ampliación se ha realizado, conjuntamente al 50% con la compañía rusa LUKOIL, la mayor compañía privada en reservas de crudo del mundo. En la Terminal se almacena combustible para la actividad comercial de Meroil, se alquila capacidad de almacenaje a terceros y para almacenamiento de stocks estratégicos a la CORES.
Por otro lado, tras el acuerdo alcanzado con AEGEAN MARINE PETROLEUM , la terminal dispone de capacidad para almacenar Fuel.
La terminal de carga de Meroil dispone de los últimos avances en seguridad, manipulación y control de carburantes obteniendo los certificados de calidad tanto en el tratamiento y gestión del producto como en medidas medioambientales.